Estás en los últimos meses previos a tu boda y hay detalles que se pueden escapar. Esta guía te ayudará a que todo marche de forma adecuada y no tengas tantas complicaciones en tu gran día.
- No invites a alguien a una fiesta previa a la boda como tu despedida de soltera, por ejemplo, si no planeas invitarlos también a la boda. Probablemente al hacerlo podrías herir los sentimientos de algunas personas.

- Si es posible, evita incluir la información de registro de regalos en la invitación. Aunque últimamente está de moda enviar la tarjetita del lugar donde escogiste tus regalos muchos de tus invitados sienten presión por comprar en determinado lugar. En su lugar, una nueva alternativa es que crees un sitio web o un evento (solo para tus invitados) en facebook con un link a la tienda de registro. Este pequeño cambio además de ser algo diferente, permitirá que la perspectiva de tus invitados no sea sentirse obligados a dar ciertos regalos y que crean que esta es la razón por la que los invitas en lugar de querer compartir tu día especial con ellos.
- Nunca invites a tu boda solo por mensaje de texto o plataforma de redes sociales. Enviar las invitaciones impresas y entregarlas personalmente sigue siendo un gesto de cortesía. Aunque la generación milenial prefiere utilizar únicamente la tecnología y enviar su invitación digital vía Whatsapp para que sus invitados la tengan como recordatorio en la galería de su celular, recuerda que una buena parte de invitados son mayores y se sentirán más felices con la invitación física (puedes utilizar opción eco amigables), para guardarla en el álbum 😉
- Si sabes el nombre de más de un invitado, inclúyelo en el sobre de la invitación. Los harás sentir realmente bienvenidos. En caso que invites a una persona y no sepas quién lo acompañará entonces si puedes agregar “y acompañante”.

- Prepara toda la papelería de tu matrimonio mucho antes del día de tu boda, verifica toda la documentación que debes tener tanto para tu ceremonia civil como religiosa, ponla en orden en un fólder debidamente rotulado. No lo dejes para el último momento.
- No olvides tomar en cuenta a tus proveedores en el servicio de alimentación que contrates. Desde tu planner hasta el grupo musical, todos están trabajando duro para ti y tu evento durante todo el día. Asegúrate de hablar con tu proveedor de alimentos sobre cómo proporcionarles comidas, suelen tener opciones a precios muy favorables.
- Si alguien te envía un regalo, no olvides enviarles una tarjeta de agradecimiento. Una nota pensativa y manuscrita es un lindo detalle para quién te agasajó. Si eres más práctica y moderna un mensaje o tarjeta digital también puede ser un detalle especial.
Con esto lograrás optimizar tu tiempo, recursos y también a crear armonía con tus invitados para disfrutar cada momento.
Comentarios recientes