Un evento social que se organiza para celebrar algo, debe prestar atención a todos los detalles que sean parte de este, y aunque no parezca, muchas personas no consideran este tipo de detalles al realizar su evento. Es de vital importancia calcular la cantidad correcta, no sólo por la economía de, sino que queremos agradar a nuestros invitados y que no quepa duda que los invitamos a pasar un gran momento.
Para comenzar, debemos conocer con antelación estos datos:
- Número de invitados
- Edad de tus invitados (al menos promediar la mayor parte)
- Tipo de bebidas que gustan a ese grupo de invitados
- Tipo de comida
- Horario del evento
- Clima del lugar donde se realizará el evento
En primer lugar al determinar qué tipo de evento que realizarás, cuál será la temática, y la cantidad de invitados te permitirá tener una idea más clara para realizar un cálculo perfecto de bebida.

¿Cúales son las bebidas más comunes en un evento especial?
Todo depende de la ocasión, pero generalmente las bebidas obligatorias, según los expertos en producción de eventos en Latinoamérica, son:
- gaseosas variadas (sobre todo considerando la gran cantidad de menores de edad y personas que no beben alcohol)
- Bebidas naturales (rosa de Jamaica, naranjada o limonada) sobre todo si son actividades de grupos que no beben alcohol como algunos sectores religiosos.
- Ron blanco o añejo (En Guatemala tenemos predilección por el Zacapa Centenario, pero evidentemente dependerá del presupuesto)
- vodka (Se dice que contiene menos calorías, como el GIN tonic)
- champaña (esencial en bodas, XV años y festejos especiales)
- vino (tinto, roso o blanco dependiendo de los platillos)
- whisky
- tequila
- Cerveza (mejor si es algo artesanal para darle el toque auténtico a la festividad)
- Café (de esto podríamos hablar muchísimo más, pero Centrémonos en el café para beber después de la comida)
Cálculo esencial de cantidades
Calcular la cantidad de bebidas que debemos comprar para la recepción es una de las cosas que tendremos que realizar durante la organización de un evento, porque no vamos a querer que nos falte, ni tampoco que nos sobre en exceso. Generalmente los proveedores de una evento planner les facilitan consignas o tienen paquetes especiales para sus clientes, sin embargo, cuando la planificación la realizas tu mismo tiene que considerar no gastar de más en el servicio de descorche (que generalmente cobran adicional en los salones de eventos) y que evitará que al final tengamos muchas botellas abiertas y no servidas completamente.
Aunque en los lugares donde nos proveerán las bebidas, hay especialistas que nos podrán ayudar a determinar qué y cuánto debemos comprar, debemos tener en cuenta previamente:
¿Qué bebida ofrecerás en el brindis y durante el evento?
Lo más común es ofrecer a los invitados a medida que van llegando al lugar de la recepción, aunque podemos ofrecerles otro vino espumoso. En algunas ocasiones, puedes seguir sirviendo champaña durante toda la actividad, sin embargo, dependiendo de nuestro presupuesto, podremos ofrecer durante la comida y después de ésta, vinos blancos y tintos ligeros, secos o semisecos. También hay quienes prefieren una recepción sin alcohol. En este caso tendremos muchas opciones abriendo un bar en donde sólo se ofrezcan bebidas refrescantes, jugos, cócteles sin alcohol, café y té.

El horario de tu recepción y las bebidas adecuadas
Siempre debes tomar en cuenta la hora en que se realizará tu evento. En las actividades diurnas, los invitados no beben tanto como en un evento nocturno. De día es preferible algún coctel suave, los vinos, las bebidas espumosas y el champaña suave. Por ejemplo: durante el desayuno lo ideal sería ofrecer cócteles ligeros en alcohol (o sin éste) y preferiblemente diluidos en algún mezclador. Los cócteles cítricos o frutales, diferentes tipos de sangrías serán una buena selección.
Ahora si tu evento se realizará durante la hora del Almuerzo se presta para elegir entre diferentes tipos de licores. Antes del almuerzo podemos servir aperitivos que suelen ser bebidas diluidas y generalmente amargas, estas a su vez ayudan a estimular el apetito. Es ideal degustar de un buen vino, que hace resaltar los sabores en el paladar.
Si por el contrario, tu evento es nocturno como una cena de negocios o un convivio, es usual tener una buena variedad de licores y el tipo de momento o celebración será un factor importante al momento de definirlos, pues es según el estilo que elijas que el licor encajará de una manera perfecta. Entre las bebidas más comunes están el ron, whisky, el vodka, tequila y ginebra.
Cómo Calcular las bebidas para una boda religiosa o civil
Las opciones en licor casi siempre son whisky, ron y vodka para mezclar y vino tinto, blanco y la Champaña (esencialmente) en cuanto a aperitivos y vinos de mesa. En los eventos de noche, las bebidas son generalmente más costosas, son más fuertes como rones y whiskey, además que puedes tener un bar con licores donde además se puedan preparar tragos y cócteles.
También considera las edades, si asisten más personas jóvenes, el alcohol debe multiplicarse. Recuerda que la cerveza también es muy importante, casi no se considera en Guatemala, pero es bueno agradar a los invitados jóvenes, aquellos que prefieren tomar algo auténtico como una cerveza de barril o una artesanal. En nuestro país hay muchísimas alternativas ahora, así que pon a volar la creatividad.

Toma en cuenta los gustos de tus invitados
Considerar la preferencia de tus invitados también hará que no gastes dinero en un bar despediciado. Si conoces la preferencia de la mayoría de los invitados, se puede decidir mejor el tipo de bebidas que vamos a ofrecer durante el evento. Dependiendo de la edad de los invitados puedes toar en consideración tener la copa de rigor del brindis inicial y quizás después de la primera copa de vino que acompañe el menú que has elegido, puedes optar por servir tragos preparados con whisky, ron o vodka. Lo más aceptado es tener una amplia variedad de bebidas para satisfacer el gusto de la generalidad.
Considerar lo que puede consumir una persona (en promedio)
En un evento de día, una persona consume un promedio de 4 a 5 copas o tragos. En una boda de noche una persona consume un promedio de 6 a 7 copas o tragos. Además debemos tener en cuenta que: Durante el brindis, tenemos que entender que algunos invitados no beben champaña, otros consumen sólo una copa mientras otros consumen más.
Se estima que una persona, después del brindis, consume un promedio de 2 copas de vino o champaña. Como la mayoría prefiere el vino tinto al blanco se puede realizar el siguiente cálculo.
Se calcula por persona, un consumo promedio de 2.5 tragos de aguardiente (whisky, vodka, ron). Usualmente se consume más whisky que vodka, aunque esta preferencia puede variar dependiendo de si hay más mujeres que hombres, o también si hay más jóvenes.
A todas nos interesa mucho poder satisfacer a nuestros invitados. Sin embargo, debemos recordar que la cantidad de bebidas que ofrezcamos no va a determinar el resultado final de la celebración. A fin de cuentas, no vamos a querer que por servir en exceso tengamos a familiares y amigos indispuestos.

Considerar la cantidad de copas o tragos que pueden servirse de una botella.
Este dato es muy importante, sobre todo si queremos tener el control de lo que se consume en una fiesta. Se estima que de una botella de 750 ml se pueden servir:
- Vino Blanco: 7/8 por botella
- Vino Tinto: 6/7 por botella
- Tequila: 20 por botella de litro
- Champagne: 7 por botella
- Whisky: 15 a 20 por botella de 750 ml
- Vodka: 15 a 17 por botella de 750 ml
Actualmente, para los eventos de la generación milennial una de las mejores opciones es tener una Barra de Bebidas puede ofrecer desde margaritas de sabores, bebidas de moda, shots de tequila congelado, mojitos, daiquiri, creaciones innovadoras; inclusive pueden ofrecer también bebidas sin alcohol para aquellos que no toman, como es el caso de los jugos exóticos de frutas o las bebidas licuadas preparadas.
Es una tendencia que conlleva más a la diversidad de preparación y montaje y no a la cantidad de alcohol de las bebidas.
Una de sus principales características es la originalidad y lo mejor es que lo puedes usar para cualquier tipo de evento.
Así que, si tienes en mente montar tu próxima celebración, recuerda que nosotros tenemos las soluciones, escríbenos un correo electrónico, queremos asesorarte a que tu evento sea todo un éxito.
Comentarios recientes